BacanaleS




Las Bacanales representan las fiestas sacras de adoración al dios griego Dionisio, Baco para los romanos, donde bien han sido representadas en los Frisos de la Villa de Pompeya, plasmándose el momento de iniciación de una joven virgen dispuesta a ingresar en los misterios Báquicos.




Las secuencias se presentan en un primer momento con mujeres en la preparación de la ceremonia y la novicia q será consagrada. Un Sileno toca la lira y una Ménade con un cabrito junto con una mujer que ya se encuentra poseída del furor báquico. En la siguiente escena de los Frisos se ve a tres seguidores de Dionisio profetizando y adivinando a través de una vasija de agua, a su lado se encuentra Dionisio y Ariadna. Le sigue el cuadro propio a la iniciación, donde la joven virgen levanta un velo que oculta tras de si un falo, mientras es flagelada, por hacer eso, por un Daimon alado de aspecto femenino. Finalmente se la ve danzando en un estado de éxtasis. Cierra el ciclo la solemne imagen de una mujer cubierta, vestida, esposa del dios.




El demonio antiguo azota a la que se atreve a develar, a mirar más allá de lo especular, volviendo a tapar rápidamente. Pero una vez que se conoce que hay detrás... ya nada es igual, ya no hay vuelta atrás, es un camino que no se puede desandar, es la lucha, el punto de quiebre del Saber contra la Ignorancia.




Pero en la tradición griega, Dionisio no está solo a la hora de sus influencias, tanto en el arte como en los manejos que se hacen de la realidad, de manera antagónica, se presenta Apolo.




Apolo, dios adivinador, cuya belleza y mirada fascinaba a su pueblo, joven, hermoso, desde su origen, es la apariencia radiante de luz reinando sobre mundos de imaginación. Su despliegue sobre la imagen, lo imaginario, lo ilusorio, brinda las sendas a las manifestaciones y escenarios mas vivos en donde se desarrolla la comedia humana.




Apolo le da las bases al hombre para el arte, para la creación, en la imaginación despliega el cristal por donde la mirada se acerca al mundo, a la vida volviéndose digna y posible de ser vivida.




Pero una frágil y delgada línea separa al ensueño de transformarce y enmascararse con el antifaz de la realidad mas plena, y ser concebido como tal.

“Como un pescador en una barca, tranquilo y lleno de confianza en su frágil embarcación, en medio de un mar desencadenado, que sin límites ni obstáculos eleva y abate al hombre “individuo” en medio de un mundo de dolores, donde permanece impasible y sereno apoyado con confianza en el principium individuationis, en cuyos gestos y miradas nos describe toda la alegría y sabiduría de la apariencia, al mismo tiempo que su belleza” (El mundo como voluntad y como representación I. Schopenhauer)




Solo que cierto halo de sospecha invade al espíritu del hombre curioso, disconforme, que ante la beatitud de la imagen y la buena forma, un fuego que se consume a sí mismo le hace de lumbre al juego de sombras del Mundo Sensible.




Dionisio en sus festividades quiebra el Velo que aprisiona al hombre individuo, reconciliándolo con su más íntima esencia a través del olvido de sí mismo.




Los dos dioses son complementarios, uno no es sin el otro. Uno muestra sus pupilas donde nos vemos vivos, el otro nos advierte de lo nocivo y peligroso que es creer en la infatuación de la imagen y representarla. “Es lo que hay” se nos dirá, y puede ser, pero ahora advertidos, precavidos, pudiendo así dar lugar a nuestro propio deseo, el cual construirá la Ley que guiará nuestro camino, dejando atrás restos, sombras de sombras que se mueven al compás de las flamas de un fuego fatuo.




Bacanales es una elección, que marca un antes y un después, punto de quiebre que posibilita el despliegue y realización del sujeto.






Centro Interdisciplinar Bacanales.


Atención-Formación-Trasmisión en


Psicoanálisis y Psicología.




Italia 259-San Nicolás-Bs.As.

8 comentarios:

  1. Hola Pablo, me alegra ser primera. Che muy bueno el sitio!!!!!! Te dejo mis saludos y el deseo de que se realicen todos tus proyectos. Nos vemos. Victoria

    ResponderEliminar
  2. Pablo!!!!!!!!! como estas amigo? me encanta esto que hiciste, ademas de que me pone muy feliz que progreses y hagas lo que realmente te gusta. te mando un beso enorme!!!!

    ResponderEliminar
  3. hey candeeee!! q bueno verte por aca! a ver cuando nos juntamos a reflexionar sobre las posibilidades de una "cuba libre" jeje
    segui pasando asi estamos mas en contacto!
    besooossss amigaaa!!

    ResponderEliminar
  4. Pato espero poder dejar mi comentario ya que lo intenté varias veces y no pude ... besos

    ResponderEliminar
  5. jeje gracias dani.. espero q te gusten los articulos... y anda a buscar mi libro al kioscoooo!!! jeje
    besos

    ResponderEliminar
  6. Jose: Esto está muy bueno, la verdad es que me encanta, y más bueno reencontrarte. Te quiero!!!

    ResponderEliminar
  7. Todo muy lindo esto.. hace rato q no tengo noticias de Ustedes (pablo, guille y barbi), les mando un abrazo grande.. PD. pablito cada vez q viene tormenta me acuerdo de PPL, un ejemplo claro de condicionamiento jeje. Q CAGASO ESAS PIEDRAS!

    ResponderEliminar